Ahora si, Se supone que descanso. ¿Vacaciones? ¡Las de mis hijos! Porque ni yo ni mi mujer tenemos tiempo para dedicar a nada que no sea a ellos. Estoy como cualquier padre promedio, preguntando cuanto falta para que vuelvan las clases y tentado de averiguar por una colonia de vacaciones que le haga quemar energías a estos tipos que se duermen mas tarde que nosotros.
En Enero la cosa fue mas llevadera porque en la playa o en una casa de fin de semana, la pileta, la arena y la pelota te los tiene entretenidos, pero cuando uno por obligaciones tiene que hacer base en casa, mis amados energúmenos se vuelven insoportables.
Pensé mucho durante Enero, Febrero me encontró festejado mis cuarenta y seis años de vida. "Es media vida" me dijo mi viejo. ¿Será que Jorgito tiene aspiraciones de llegar a los noventa y dos y se envalentona en la comparativa? Si es así viejito lo celebro pero hay que aflojarle al chinchulín y meterle bicicleta diaria.
A lo mio. En Enero el tema del verano como nos suele pasar año a año, fue la fuga del penal de los responsable del triple crimen de Rodríguez, que ocurrió en Quilmes pero se hizo famoso en Gral. Rodríguez porque allí aparecieron los cuerpos de los tres asesinados por estos sicarios.
A simple vista arreglaron a los guardia cárceles, les liberaron zonas policías amigos, en Santa Fe se presume que cuando se dio la confusión de que tenían a los tres en realidad los captores los soltaron a cambio de una suma de dinero, etc. La verdad increíble, si a eso le sumamos que gente vinculada a estos tres delincuentes pusieron plata para la campaña política de reconocidos políticos argentinos, y acá no hago política, no importan las banderas, es lo mismo. Francamente queda a las claras que en la Argentina la corrupción no existe. ¿Cómo mi amigo? Dirá el lector pensando que el que escribe lo hace tan rápido que pifió el concepto. Amigo mío, la corrupción no existe en la Argentina, acá todos en mayor o menor medida lo somos tanto que no existe punto de referencia para saber lo que es la "no corrupción". Como el cautiverio que no es un concepto para quien nace en cautiverio, porque para que lo pueda mesurar le hace falta haber vivido la libertad. Acá quien mas quien menos (Pido disculpas si existe alguno que pueda arrojar la primera piedra, pero personalmente lo dudo) ha comprado dólares en negro, se contacta con el contador para pagar lo mínimo en impuestos, ha "coimiado" a algún funcionario del estado o de una empresa de servicios, ha comprado entradas en el cine, esto es para los mas viejos, de las que no estaban en la boletería.
Vivimos en un mundo donde todos nacen siendo ciegos y por ende el concepto de visión no existe y por tanto el de ceguera, que sería la no capacidad de ver, también. Esto es la argentina un país donde la corrupción como concepto no existe. Un país donde nos dá mas vergüenza contar que fumamos un porro que contar que le dimos cien pesos a un vigilante que nos paró porque me pasé un semáforo en rojo.
Somos como somos, y esto amigos no lo va a cambiar el solo hecho de haber cambiado de gobierno, esto cambiará el rumbo, ojalá, pero lo que está en la esencia, se cambia con dolor y tiempo, Esto se cambia con educación, seria y comprometida de todas las partes, con Justicia severa y firme. Y tal vez, solo tal vez nuestros, nietos, porque nosotros ya estamos jugados, entiendan que es la corrupción y saber de que lado de la línea que separa al delincuente del resto, han decidido estar.
Mientras tanto como dice Saramago en Ensayo sobre la ceguera "Creo que no nos quedamos ciegos, creo que estamos ciegos, ciegos que ven, ciegos que, viendo, no ven".