martes, 24 de marzo de 2015

CRISIS Y CAMBIOS, PROCESOS EN PUERTA

Ayer me enteré que tengo que mudarme, la casa en la que vivo desde hace tres años y a la que accedí a mudarme sabiendo que estaba en venta, finalmente se vendió, el cepo al dólar y el alto valor que los dueños habían puesto a la propiedad hizo que lo que no sería mas de un año, o un año y medio superara los tres años viviendo en esta casa.
La primera sensación siempre es desestabilizante, que se yo como explicar lo que se siente, es como saber que hay que pegarle si o si un volantazo al status quo. Se te llena el tuges de preguntas y tendés a hacerte el que no pasa nada como para no angustiar mas a todos los que están a tu alrededor, por que al fin y al cabo vos sos el líder de esta familia.
Lo que me vino en el corto plazo fue un planteo larguísimo, pensé en el cambio, en sus beneficios, en mudar no solo la casa sino todo aquello que ya no nos queda, como quien muda la ropa por algo que le queda mejor y le hace mejor. Me imaginé haciendo cientos de cambios un lugar mas cerca a lo cotidiano, con mas seguridad, sin escaleras, con algún espacio abierto pero chico, mas personal y para vivirlo mas seguido.
Me imagine, buscando nuevos horizontes, alejarme del estancamiento de la zona de confort, aspirando a mas, yendo a los espacios a los que no fui hasta ahora por comodidad y que me retienen en una constante de vida anodina y como decía Robert Kiyosaki, en la carrera de la rata. Siempre viendo de donde saco lo que necesito para pagar una cuenta, como llego a fin de mes, pero sin largar las cosas que me atan a ser siempre el mismo.
Tal vez la crisis, el cambio la mudanza, me permita mudar de mi, mejorarme a mi mismo, invertir en mi vida y en la de mi familia, cambiar para mejor. Iniciar proyectos, apuntalarlos y llevarlos adelante.
Quien sabe tal vez, lo que hasta hace menos de veinticuatro horas me arrancó angustiando sea un momento bisagra para mi vida y la de toda mi familia. Solo una cosa tengo claro de todo esto, DEPENDE DE MI!

jueves, 19 de marzo de 2015

DILEMA ENTRE CONRADO Y BOMBITA

Hay mañanas en las que todo brilla y como decía Conrado Nalé Roxlo, "Mi corazón eglógico y sencillo se ha despertado grillo esta mañana". Y parece que nada puede tocarnos, todo es perfecto incluso dentro de su imperfección, cada persona que se me cruza me saluda o me sonríe y hasta tengo la sensación que me puedo llevar al mundo por delante. Esos días existen y están buenísimos como también la mayoría de los días suelen navegar en una absoluta calma bucólica y hace falta llegar a algún espacio de confort para relajarnos y en un estado de meditación revisar toda nuestra jornada valorizando las cosas tal cual fueron ocurriendo para darnos cuenta de que se ha tratado de un día productivo, del que da gusto haber formado parte y por el cual alcanza con dar gracias a Dios por estar vivo.
Pero hay algunos días que te levantas cruzado, y como le escuché decir a alguno "Es cuestión de quedar boca abajo para que te usen de estacionamiento para bicicletas". Uno va cruzado por la vida y la vida se le pone en guardia, arrancaste encabronado, llegas a la esquina y un gil no te da paso con el auto, suficiente para que la primer frase fuera de casa de la mañana incluya mas de cuatro palabras que prefiero no reproducir en este escrito. Vas nadando por el río como el cocodrilo buscando la presa, sabés que hoy con alguno te vas a agarrar, por boluda que fuera la situación entre tu mala "vibra" y tu buena predisposición para que la misma aumente, vas a hacer de una desavenencia menor el conflicto de "bahía de cochinos".
Así es la vida y así puede ser tu día, Sin mas hoy por la mañana llegué a la oficina temprano, llevé a los chicos al colegio, pasé por la iglesia y aproveché para estar unos minutos en paz frente a Dios y me vine a la oficina. Prendo la computadora, mando un par de mails, saludos de cumpleaños en Facebook y abrí el diario que suelo leer en internet para ver las últimas noticias.
El encabezado presentaba estos dos títulos: La Cámpora: "Nos gustaría que el Presidente fuera Máximo, el Cuervo, Wado o Axel" y "Una multitud recibió a la abuela de 91 años que caminó desde Tucumán hasta Luján"
Ahí están, cagándose a palos el diablito que quiere que arranquemos con un día de furia como Darín en Relatos Salvajes y el angelito que me invita a ponerme de rodillas y dar gracias a Dios por el ejemplo interminable de una mujer de 91 años que se anima a hacer un sacrificio tan extremo pidiéndole a Dios por la humanidad.
Que se yo! Tal vez por que nací optimista... "Música por que sí, música vana como la vana música del grillo mi corazón eglógico y sencillo se ha despertado grillo esta mañana"...

martes, 10 de marzo de 2015

ME NEGASTE LA MANO

Ayer me negaste la mano.
Como una costumbre, como quien no se da cuenta y por reflejo de defensa te quise agarrar la mano para cruzar la calle, para cuidarte, para evitar cualquier accidente, porque te amo profundamente desde que te conozco. Pero reaccionaste distinto, ayer me negaste la mano.
Hace mas de once años juré dejar de pensar en mi para dedicarme de lleno a vos y mas tarde a cada uno de tus hermanos, no habías nacido y en la panza de tu mamá ya sabía que no iba a haber otro motivo mas grande para ser feliz que la sola felicidad de ustedes.
Hoy cumplís once años, sos enorme, y cada vez te parecés mas a mi. Sos un cabrón con un corazón gigante, sos tierno y algo irresponsable, hace rato que aprendiste a quien ir a buscar la respuesta que andas buscando, sabés que a mi tenés que pedirme permiso para quedarte hasta mas tarde viendo a Racing, porque no me imagino ver un partido sin vos. Siempre puteandolo a Aued, La pelada, como te gusta llamarlo y peleándonos porque yo te digo que el flaco es importantísimo en le medio campo. O cuando lo defendías al calecitero de Centurión... Será que te gusta porque juega como vos?
Y sabés que a tu vieja la tenés que encarar por el lado de poner la mesa y ayudar en la casa, que ella quiere que vos tengas las cosas del cole ordenadas y completas, mucho beso y abrazo y mamá se derrite.
Para los demás sos un preadolecente clásico, que pasa del abrazo y el beso al aislamiento del IPod o a la pelota yendo y viniendo por el patio tirando caños a tus hermanos, a mi, a tu vieja que por ahí pasa con una bandeja... alguna vez un caño no te va a salir bien y se le van a caer la cosas. Para mi vas a ser siempre mi hijo chiquito, el que me decía Papi, Papulo o Papito y que ahora me dice Pa, papuch o Sebas y que pronto me empezará a decir Viejo o simplemente Papá.
Antes eran sonrisas, abrazos beso y pucheros, ahora se le sumaron algunos planteos y el labio inferior mordido con un tácito "Que hambre!" cuando digo o hago algo que para vos puede sonar pesado o ridículo. Yo se que es un proceso en la vida y que parte de crecer es emprender el propio vuelo, yo se que a medida que te pongas mas grande mi mano va a dejar de ser apoyo para ser lastre, yo también lo viví con mi papá, pero quisiera que esta etapa no termine nunca.
Ojalá cada tanto vuelvas a mi mano, no por necesidad de ayuda, ni por busca de refugio, ojalá algún día vengas por cariño o por consejo, por eso mi mano va estar siempre extendida, aunque vos no la agarres.
Ayer me soltaste la mano, no porque no me quieras, sino porque estas creciendo y vas a necesitar las dos manos para correr mas rápido. Once años es un montón debes de sentir para tus adentros y algo de razón tenés, Feliz cumpleaños Felipe! Feliz cumpleaños hijito querido! Gracias por este regalo de vivir siempre feliz sin importar nada, solo por el hecho de tenerte conmigo.