lunes, 5 de diciembre de 2016

JESUS, MARIA Y UNA BANDA DE GUERREROS

De una charla al aire en "Formula Radio Uno" con Coco Oderigo, abogado y creador, a partir de su espíritu incansable y sus ganas de cambiar las cosas, de los Espartanos, surgió la idea de invitar a jugar a los espartanos en libertad un partido de rugby contra los veteranos de Champa. Francamente, sin demora alguna, terminamos llevando adelante una pequeña iniciativa que esta vez como suele ocurrir muy de vez en cuando en la vida, tuvo culminación y no terminó en una idea.
Como hizo Coco hace siete años, cuando todos pensaban que estaba loco, cuando incluso los hoy espartanos lo veían como un chanta que hoy viene y después no vuelve mas, Ese medio scrum de la 70 del SIC, se comprometió y demostrando con el ejemplo uno de los mayores valores del rugby nunca dejo de ir en 7 años a entrenarlos todos los martes, aunque diluvie.
Espartanos hoy tiene a varios de sus integrantes que han pagado su condena y han recuperado la libertad, eligiendo un camino ordenado y de trabajo por sobre lo que fue una vida en el pasado que distaba mucho de eso, Hoy trabajan por un sueldo, aunque seguramente batallarán a diario con sus demonios, pero no por nada son espartanos, de batallas saben mas que ninguno.
En los últimos días se escucharon muchas historias sobre espartanos, que un chico logró que aquel que lo había asaltado sea recibido en el pabellón de los espartanos y que empezara a practicar el deporte, que el Papa los recibió en Santa Marta, que María Eugenia Vidal fue a visitarlos. etc.
El partido fue una anécdota... Bah! No, nos ganaron, nos ganaron bien. Tienen un estado envidiable y además algunos tienen apenas 24 / 26 años.
Pero como siempre lo lindo del rugby empieza justo donde parece que lo lindo ya se terminó. Porque el rugby es el deporte que amamos, tanto lo amamos que lo meta-amamos, porque hasta podemos decir que amamos amarlo. pero el tercer tiempo es la culminación de ese momento, la última parte de la Sinfonía donde los tambores redoblan los trombones suenan con fuerza y las trompetas parecen golpear en cada soplo, los vientos acallan a las cuerdas y se siente ese frio que corre por la medula desde la nuca hasta casí los riñones.
Un asado preparado por un Puma, medalla de bronce, habla de otro valor de este deporte, La Humildad con la que Martín Durand, se dedicó a recibirlos y agasajarlos fue espectacular.
Y en el momento de los discursos y los regalos, Coco llamó a Jesús, que sabe Dios como, o quien mas sino, está profundamente enamorado de su madre, nuestra madre, MARIA a la que conocíó cuando la libertad ya no era ni un sueño, apenas una vieja sombra de una esperanza que alguna vez había tenido. Y fue Jesús quien nos contó porque María , en la imágen de la Virgen del Rugby, era la patrona de este rugby, en este caso en el penal, Nos contó porque reza el rosario, porque la quiere tanto, talvez porque le cumplió pedidos imposibles, talvez porque siente los cambios en el o simplemente porque vio a muchos salir de esa cárcel para volver a entrar o los vio salir con los pies para adelante.
Cuando terminó de darnos el regalo y nosotros les dimos los nuestros, Jesús fue de los primeros en irse, se tenía que levantar temprano para ir a laburar, Le di un abrazo enorme que todavía siento y me hizo envidiar su coraje, valentía y motivación (Mas valores de este rugby) que no se si podré alcanzar algún día.
Su historia como todas las historias aun me hacen un nudo en la garganta, cuando Jesús ya se había ido me contaron que ese mismo Jesús que robó muchísimas veces un comercio, ya como Espartano en libertad y tras estar con el Papa, había guardado uno de los dos rosarios que el mismo Francisco le diera en mano para llevárselo a aquel comerciante que fue su victima, con el único objetivo de pedir perdón y tratar de con lo único que tiene, componer un poco el daño que le hiciera a ese hombre y su familia.
Me quedó en la cabeza lo que el rugby significó para mi y sigue significando, cuando me acuesto a dormir pienso y recuerdo viejos scrums, y partidos y me quedo dormido como si me contaran un cuento. Tal vez el rugby para mi fue el lugar donde siempre me sentí libre, y pido perdón por usar esta palabra que un espartano conoce mucho mas que yo, pero estoy seguro que para ellos el rugby es en ese fondo del infierno en el que están inmersos, su pequeño pedazo de cielo, su espacio de libertad, donde todo vuelve a ser juego y donde por un minuto se alejan del dolor, la miseria, la sensación de que no hay salida de ese mundo en el que entraron por sus propios errores.
Ojalá haya mas Oderigos para que haya mas Jesús, Ojalá en cada cárcel argentina haya un equipo de espartanos, no solo para bajar la reincidencia de 60% al 5% que no es un número menor, sino también para que la sociedad de una manera mas justa y por medio de un juego y sus valores vuelva al cause y sea cada vez mejor. porque adentro de cada uno está "Jesús" y por cada Jesús en el cielo sonríe María.

No hay comentarios:

Publicar un comentario