martes, 2 de octubre de 2012

Compañero... Compañerito

Compañerito... Me hace acordar a mamá, cuando me dejaba en la puerta del colegio y para que entre contento me decía que allí estaba tal o cual compañerito, parece cariñoso pero hay que tener en cuenta las circunstancias ¿No? Mis compañeritos crecieron y se convirtieron en compañeros. Escuchando los días pasados a la Presidenta de todos los Argentinos parecería que se trata apenas de un proceso de tiempo para que ese joven opositor que estudia en la universidad de HARVARD se convierta en un ferviente adepto a sus políticas de estado. ¿o no? Porque también hay compañeros pero que ya no son del palo...

Antes que nada y como un comentario al margen, ¿Quien la asesoró para armar una conferencia en Harvard y recibir preguntas de los estudiantes? Tal vez me equivoque pero me parece que fue un error político grande.

Compañero ó compañerito…
Yo se que me voy a llevar la reprobación de cacerolas y bombos por mis dichos, pero ¿No deberíamos terminar con la confrontación y buscar los lugares comunes para comenzar de una vez por todas y aprovechando que el mundo tiene hambre y nosotros somos uno de los mayores proveedores de alimentos del mundo?

La señora presidenta de los Argentinos se equivoca al decir que los reclamos de los opositores no forman parte de la porción del pueblo que la voto y que ella gobierna para quienes la votaron. Señora usted es la presidenta de todos los argentinos y gobierna para todos nosotros los que la votaron y los que no lo hicieron. Yo no la vote, pero gracias al proceso democrático, que puede ser imperfecto pero es la mejor y mas justa forma de gobierno, usted es mi presidenta, y anhelo de todo corazón que nos gobierne durante lo que dure todo su mandato de la mejor manera posible, estoy dispuesto a cumplir con las decisiones de su gobierno porque la eligió la mayoría de los argentinos. Pero no podemos quedarnos viendo cosas que consideramos que no deberían pasarnos, resulta ser que la gran excusa para desvalorizar los reclamos es que la clase media "salta" porque son unos egoístas que no quieren el cepo cambiario que los perjudica, esto es erróneo y usted lo sabe. 
Yo personalmente no me veo afectado por el cepo ya que no tengo ahorros y no necesito manejarme con otra moneda que no sea la de mi país, pero creo que todos debemos pensar en el país antes que en nosotros individualmente. Dejemos el tema del cepo de lado, hablemos de otras cosas, hablemos de la corrupción, de la inseguridad, es más, no hablemos de la inseguridad en Recoleta o Belgrano, hablemos de la falta de seguridad y justicia en todos los ámbitos, de Jorge Julio López, o de Mariano Ferreyra.
El camino es erróneo mientras desdoblemos los reclamos entre los de unos o los de los otros, cuando digo estas cosas incluso en mi circulo más íntimo los anti K me llaman "K" y los "K" me dicen opositor. Sé que hay muchos con la misma visión que tengo yo y personalmente me siento bien así, me da la sensación de no ser un fundamentalista de ninguno de los dos lados.

 Compañero ó compañerito...
¿No tienen razón los alumnos en preguntar por corrupción, seguridad, justicia y falsedad en la información de los índices? Seguramente usted habla con mucha gente que le agradece por su gestión porque la misma ha tenido brillantes acciones de gobierno, pero también hay cosas que no van bien y quedan en el tintero. 
Esto no pasa por un invento de un grupo de medios opositores. Señora, "CLARIN MIENTE", es verdad, varias veces, tanto y tan mal a veces que me pregunto si no está arreglado todo con el gobierno, porque creo que es la herramienta más funcional a su gobierno que existe en este momento, le es más beneficioso a su mandato CLARIN que 678 (Que también miente... de lo lindo!) La Argentina se ha convertido en un lugar donde hay que mirar todo con cien ojos porque no podemos confiar en nada ni en nadie partiendo de la Inflación que también es una gran mentira.
Esto y muchas otras cosas como estas nos han convertido en un país de opuestos, de gente que vota contra otra y no a favor de alguien. La oposición, que también deja mucho que desear, no es solamente importante para un gobierno, es indispensable. El día y la noche, la tormenta y la calma, el frio y el calor, no pueden ser el uno sin el otro, la cultura oriental habla del YIN y el YANG y encuentra la paz en el equilibrio entre ambos.

Compañero ó compañerito...
Es el momento de dar el paso, ir más allá, terminar con las confrontaciones y comenzar por pequeños acuerdos, el primer acuerdo es que se puede no estar de acuerdo, siempre suma disentir, uno puede estar equivocado, la humildad es el primer paso para alcanzar el consenso, al menos admitir que la posiubilidad de estar equivocado existe. No se llega nunca a ningún lado desde la Soberbia, ni desde el odio, En la tercera parte de la película "El Padrino" Michael Corleone (Al Pacino) le dice a Vincent Mancini (Andy Garcia) "Nunca odies, nubla tu inteligencia". Nuestro país está sumido en la conforntación y el odio hace muchos años, con su inteligencia nublada y así no llegaremos a buen puerto nunca.

Esta oposición política buena o mala tiene mucha gente que quiere ayudar, no se puede hacer oídos sordos al reclamo pero menos aún a las propuestas. Nos pasamos años hablado de "revolución" una palabra que etimológicamente significa deshacer lo hecho para reconstruir. nos la pasamos rompiendo para volver a empezar y esto nos mantiene en un ciclo constante sin crecimiento.
Tal vez llegará el día en que dejemos de hablar de REVOLUCIÓN para comenzar con la EVOLUCIÓN

Compañero ó compañerito…
¿Se acuerda de ese entrañable personaje de García Ferré? ¿De como pasaba de ser un niño pobre que vivía en un caño a un superheroe que luchaba por la justicia?
Tal vez dejemos de hablar de "compañeros ó compañeritos" y hablemos de "compañeros y compañeritos" y así dejar de ser el niño pobre y convertirnos en el niño que vuela alto y lucha por la justicia...
Tal vez al grito unísono de compañero, compañerito nos convierta en SUPER ARGENTINITOS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario