miércoles, 10 de octubre de 2012

Ni vencedores ni vencidos...

De la época de la 125, su proceso y su posterior resultado con el "No positivo", El primer toro de Palermo con el nombre de Cleto y la derrota del gobierno en las posteriores elecciones legislativa, nos quedó retumbando en la cabeza una idea errónea "El campo fue el ganador en el conflicto".

La verdad es que no fue exactamente así, No fueron las entidades, el campo, o la ruralidad los responsables del benefactor resultado en la pulseada sino el Gobierno, que de la mano del mal trato y la soberbia sumado a los matones de turno que salían a golpear civiles por las calles del centro porteño, fueron perdiendo el apoyo del ciudadano medio que nada entendía ni se esforzó jamás por entender sobre el campo.

Es decir el gobierno perdió por merito propio o el campo ganó por merito ajeno. Pero para peor, creyó haberlo ganado por merito propio y eso lo llevó a mantenerse en la postura de información al mejor estilo Ingeniero Agrónomo que le habla a otro Ingeniero Agrónomo y donde todos los que no terminamos de entender que quieren decir con SOJA RR, Mancha ojo de rana, etc, nos vamos quedando de a pié. Entonces cambiamos ese programa, que ya de por sí va por cable y en horarios rarísimos para ver bailar a alguna de las chicas del staff de Marcelo Tinelli.

El campo se mostró fuerte durante el conflicto, logró llevar dos figuras distintas y unidas con gran aceptación popular ambas a la mesa de enlace (Luciano Miguens y Eduardo Buzzi) sumando por otro lado a una figura de tierra adentro como imagen del chacarero promedio conformada por Alfredo De Angelis que terminó ese mismo año siendo el último orador en la apertura de la Exposición Rural de Palermo. Un hombre de la filas de FAA cerrando los discursos de la fiesta inaugural de la SRA... Si Neneca! Si se levantó de la tumba después de 15 años, lo que yo le cuento es verdad aunque parezca que hoy es 28 de diciembre.

Los medios cubrieron todos los hechos que tenían relación con el campo durante el año 2008, cualquier programa de actualidad sin importar cuanto supiera o le importara el campo al conductor y sus acompañantes cubrían todo lo que existiera del conflicto Campo - Gobierno. Se llegó a cubrir por entonces el noviazgo del mellizo De Angelis con una diseñadora de moda.

Claro que todo esto duró como decía mi viejo “lo que un cuete en una canasta”, lo que la noticia duró caliente, cuando el tema se enfrió y luego del momento culmine que nos llevó a pensar en la presidenciabilidad de Cobos (¿Se dirá así?) Las notas pasaron de tapas a "paginas internas" para terminar desapareciendo de las generales y figurar principalmente en programas y publicaciones del sector.

Ahora bien, la verdad es que el campo perdió su oportunidad de dar el salto y dejar de ser tema de algunos entendidos para convertirse en algo de lo que cualquier argentino ciudadano civil de clase media, como decía la nona, "mangia". Para la gente común la soja es una moneda mas de cambio y forma parte de una opción de inversión, oro, dolares, reales, acciones, petroleo, soja. Nadie sabe la cantidad de gente que trabaja detrás de eso, el valor nutricional que el poroto de soja puede proveer a cualquier ser humano, Nadie tiene idea de como es el campo y la vida rural y esto tiene que ver directamente con nuestra manera de acercarnos a la generalidad de la gente para informarles.

Lo primero que me viene a la cabeza es que al receptor del mensaje nadie le preguntó que quería y como quería que le informen sobre lo que el transmisor tenía para decir, No se que tan absurdo pueda sonar pero el estadounidense medio comenzó a entender en los ochenta el negocio del petroleo no por CNN o las cadenas de noticias, ni por las revista especializadas sino a partir del éxito televisivo de la serie DALLAS.
Y me animo a decir que si hiciésemos un estudio midiendo cuanto aprendió en los últimos cinco años el ciudadano argentino sobre tres temas bien distintos seguramente coincidiríamos todos con el resultado ¿Sobre qué sabe más cinco años más tarde el ciudadano común economía, agro o danzas? ¿Sobre que responderán con mayor facilidad y mas conocimiento? ¡Que significa default? ¿Que es el barbecho? ¿A que se denomina "perreo"?

Es decir que mientras el campo comunique, sino exclusivamente al menos principalmente, para los de adentro, no le va a alcanzar para lograr el consenso ni el apoyo de una país... salvo que, como ya pasó anteriormente, festejemos otro vez la derrota ajena porque aquel que se interpuso resulto ser menos inteligente que el campo para atraer al de "a pié"

No hay comentarios:

Publicar un comentario