viernes, 23 de septiembre de 2022

ANGUETO SE QUEDÓ QUIETO

Diez años atrás en un febrero de mucho calor en Mar del Plata salía en la clásica caravana de Playa Grande para volver al hotel donde estaba parando cuando adelante mío veo un Mercedes "ochentoso" con un hombre grande y su mujer, le reconocí el corte de pelo, toqué la bocina cinco veces seguidas, el abrió la ventanilla, sacó su mano derecha juntando índice y pulgar formando un círculo con los demás dedos extendidos y tocó su bocina dos veces. 

Hoy lloré como un chico. Desde que ayer me enteré que estabas internado y hasta que me llegó la noticia sentí que se empezaba a cortar el último piolín que me conectaba con mi infancia. Hoy finamente dejé de ser un niño. Hay gente que sin saberlo nos salvó la vida, nos dio alegrías cuando más las necesitaba y nos enseñó a reír. Carlitos vos fuiste uno de ellos. 

Casi instintivamente seguiremos golpeando la puerta con cinco golpes cortos y tras la pausa, dos más un poco más fuertes. Llevaremos siempre adquiridos el gusto de la sal, el kilo y dos pancitos y hasta el último día de nuestras vidas los soldados de Carlitos vamos a hacer la venia informal que nos dejó para decir que estaba todo bien, un gestito de idea. 

Le pidió una y mil veces a Angueto que se quedará quieto, nos enseñó a dejar los chupetes en el chupetometro y les regalaba, entre otras cosas, a los que iban al programa su foto mientras decía "la fotito para que no me olvides". ¿Quién te va a olvidar Carlitos? Ni nos hace falta la foto para recordarte, estas en cada sonrisa, sos parte de la más tierna inocencia de nuestras vidas porque nos hiciste divertir sanamente y en familia. 

Damas, caballeros y porque no lactántricos, Angueto se quedó quieto, Carlitos descansa. Saludo uno, un gestito de idea, y como el movimiento se demuestra andando... 

Gracias Carlitos Balá, Nos veemoooos Aeaeaeaea Pepeeeeeee!!!!!

domingo, 7 de marzo de 2021

EL DIA DE LA PERSEVERANCIA

Hoy es 7 de Marzo, cumple años mi hermana y uno de mis grandes amigos. No es un día mas, para mi además de significar todo eso y en las puertas de cumplirse un año de esta locura en la que vivimos este día es todo un símbolo. Es y será recordado siempre desde la locura inentendible del año 2001 como el día del hincha de Racing, pero para mi es el dia del soñador, del perseverante, del que se pone de pie siempre. 

Hace menos de cinco días vi a River jugar y ganarle un partido perfecto a Racing, Casi como un boxeador de los más grandes de la historia, le marcó primero, lo esperó, lo obligo a desprotegerse para ir por la pelea y al final lo tiró cuatro veces más. Ese 5 a 0 que seguramente no sería tal si el partido fuera uno mas de un campeonato y no como en este caso una final a todo o nada, me volvió a recordar por que soy hincha de Racing.

Desde mi abuelo y mi viejo, hasta el fanatismo de mis hijos, desde las primeras veces yendo a la cancha con amigos en el Taunus de Badi a las veces que fuimos a verlo en un torneo en Mar del plata. Los eternos pedidos de Felipe para que lo lleve al cilindro y las cientos de veces que lo escucho putear a la pantalla en casa. Es el mismo Felipe que cuando perdimos 4 a 1 con el Huracán de Cappa y veía como los vitalicios se iban en el entretiempo, me preguntó "¿A donde van los señores?" y cuando le dije que se iban porque el partido ya estaba perdido, me contestó "No entienden nada, mirá la hinchada, sigue cantando". Ahi entendí que el pibito había entendido todo. 

Hoy es el día del perseverante, del que no se queda con un "no", con la palabra de la síndico o con el cinismo de un pelado. Hoy es el día del que si le tocás la vieja o los colores te parten un redoblante el la cara, o se encadenan a una sede o te llenan una cancha sin partido. El día de los que no bajan los brazos. El día de los que están dispuestos a todo para cambiar la historia. El hincha de Racing es hincha en la B, y es hincha cuando sale campeón, El hincha de Racing fue mas allá, le dio una entidad al Hincha que no tenía, hasta ahí cuando se hablaba de hinchas se recordaba a los violentos, los barras y los tranzas. Este hincha no pidió nada a cambio, dio todo, llenó la cancha, está en las buenas pero en las malas mucho mas. Ser hincha de Racing es una "sensación inexplicable" como reza la bandera. El hincha, la gente de Racing hizo y hace aún mas grande a Racing con estas cosas que quedarán en la memoria del futbol mundial dentro de las muchas cosas que ocurren alrededor del deporte. 

Porque como dice la canción A RACING LO HACE GRANDE SU GENTE...

martes, 11 de agosto de 2020

UN MATE GRANDE

Tengo un mate que me regaló mi mujer hace mas de 10 años, lo compró en una talabartería que queda, o quedaba, hoy no se sabe que lugar existe y cual cambió el rubro para vender alcohol en gel, o verduras,  o sim y tristemente cerró definitivamente. 
Decía, lo compró en la calle Riobamba entre Santa Fe y Arenales. Es una calabaza cortada del lado de la punta con un trípode para sostenerse y supo tener una virola plateada pero como suele pasar primero se despegó y después giraba incómodamente hasta que un día tras fallidos intentos de pegarla opté por sacarla. Quedó rústico con una bombilla que parece una cañería de desagüe y si no tomás correctamente y das una sorbida fuerte te podés ahogar. 
Amo mi mate, y tengo un montón mas, cosa del trabajo que hace que nos regalen mates bastante seguido. Tengo mas chicos, plásticos, de vidrio, hasta de silicona, pero este es MI mate y hoy mi mate está triste. tiene las pelotas llenas y no me quiero poner en rompe cuarentenas, ni estoy exigiéndole nada a nadie, pero esta no es la vida como queremos vivirla, Yo, mi familia, mis amigos, mi país y mi mate. 
Hace mas de cien días que escucho hablar de la nueva normalidad, del barbijo, de ir a lugares y mantener una distancia de dos metros, de evitar los lugares con tumulto, de no compartir el mate... ¡De no compartir el mate! 
Yo no quiero sonar a nenito berrinchoso, pero no quiero, no me gusta y no me interesa la nueva normalidad, no la voy a aceptar, no la voy a llamar normalidad, la voy a acatar por respeto y solidaridad, pero no la pienso llamar normalidad. Eso es un engendro, una "poronga", perdón lo inadecuado de la palabra pero por otro lado a la nueva normalidad esta palabra le queda pintada. 
Desde luego que no es el mate, o al menos no solo es el mate, quiero abrazar a cada persona que quiero cuantas veces quiero, quiero festejar un gol o un try abrazado y no golpeándome los codos, quiero practicar y que mis hijos practiquen deportes libre y felizmente, quiero dejar de preocuparme si un amigo le convida agua de su botella. Quiero hacer una asado y darle de probar a un invitado esa punta del vacío jugoso directo de mi tenedor. Quiero volver a ir a una exposición o a un congreso con mis amigos del trabajo, caminar sin el barbijo que me ahoga y me empaña los anteojos, quiero volver a casa y no tener que hacer el proceso de descontaminación de Chernovil. En fin quiero compartir el mate. Mi mate quiere que lo comparta, cada tarde siento que me tomé un litro de mate en soledad y no es lo mismo. Me quiero subir a un auto con mi familia o con un compañero de laburo o con un grupo de amigos, agarrar la ruta y tomarnos un termo de mate como antes. 
Dejémonos de joder con la anormalidad del momento. Vamos por la vacuna, terminemos con esto ya, o desarrollemos inmunidad para volver a ser como éramos, a ver si después de 50 años tengo que convertirme en algo que no soy o tengo que llenar de tierra mi mate y hacerlo una triste maceta.  

domingo, 15 de marzo de 2020

LA GRIETA MAS OBVIA

Lo banco a Alberto. Increíble no? Pero esta vez lo banco, Al presidente, a Ginés y a todos los que están al mando en este momento. Empezó el partido y el técnico no se cambia en el entretiempo. Hay que bancar al que conduce y evitar poner palos en la rueda. Hay que olvidarse de la manera en que pensamos políticamente al menos por un mes. Vamos a hacer de cuenta que empieza el mundial y los de River y los de Boca van a ver los partidos juntos y gritarán los goles de Pavón y de Alario sin distinción de colores. Es un mes para ser todos iguales. para tirar para el mismo lado, solidarios, comprometidos, ARGENTINOS 100% de esos que le ponen el hombro a las crisis. Hay que parar todo ya hasta Semana Santa. Viviremos una cuaresma íntima, de profunda reflexión. Sin duda es un gran momento para acercarnos a Dios, desde la oración y desde la entrega dándonos al otro, abandonando el egoísmo, siendo solidario con el prójimo, no salir a comprar un supermercado entero, limpiándonos las manos todo el tiempo, asistiendo a los viejos para que salgan lo menos posible, entendiendo que el otro está igual que yo. No puedo ser tan corto de pensar que yo me tengo que quedar en casa pero la persona que trabaja en casa tiene que venir. ¿Lograremos armar finalmente el rompecabezas de 5000 piezas que compre hace 8 años? ¿Será hora de enseñarles nuevos juegos de cartas a mis hijos? leeremos algún libro juntos, o iremos a la fácil de leer todos los mensajes de WhatsApp exasperantes y desinformados? ¿Miraremos todo lo que tenga para ofrecer NETFLIX cada cual en un dispositivo o aprovecharemos para hablar mucho y en profundidad? ¿Podré aprovechar este momento para terminar de escribir mi novela?
Será un gran momento para encontrarse con la fé, con la familia, para hacer cosas pendientes. ¿Que nos dejará esta cuarentena argenta?
La verdad es que si hay un excelente momento para parar todo es este. El virus no esta absolutamente desparramado en el país, desde mañana y hasta el 13 de abril hay 28 dias y 14 hábiles. tenemos el 24 de Marzo Feriado, el 23 puente el 2 de Abril feriado el 3 puente y el Jueves y el Viernes Santo. Es una gran oportunidad generando el menor daño económico. Además aún no llegó el frío.
Acá se cierra la grieta peronista y antiperonistas. Acá empieza la grieta responsables e idiotas.
Parece obvio, pero no lo es tanto, porque existen dos enfermedades endémicas en nuestro país el egoísmo y el miedo. Los idiotas son los que corren a comprar en forma desmedida, los que aumentan el valor de los artículos de mayor necesidad como el alcohol en gel, los barbijos, el jabón y los alimentos. Los idiotas son los que van a una fiesta recién llegados de Europa. Los idiotas son los que no entienden que nos vá la vida de los viejos en esto, los que se miran el ombligo, los que no piensan ni en sus seres queridos. Se abre la grieta Como decía Matías Martin "Y vos, ¿De que lado estas, chabón? vení, vení de este lado, que se abre la grieta y una vez que sos un idiota, incluso una sola vez ya la cagaste. Vení que tenemos que hacer lo imposible para que del otro lado de la grieta no quede nadie.

lunes, 22 de abril de 2019

MATEO 25

Es cansador por estos días escuchar a tanta gente hacerse eco de los obsequios que el Papa le ha dado a este o aquel ex funcionario que actualmente está en prisión.  Resulta que cuando Francisco no actúa como actuaríamos cualquiera de nosotros, eso está mal.
En primer lugar me pregunto ¿Quien carajo somos para opinar sobre los actos del Papa como si tuviéramos la altura moral de aquel que ha sido elegido por Dios para ser el sucesor de cristo en la tierra?
El Papa tiene una postura política que puede distar de la postura política de sus detractores, el Papa no resulta ser como anteriores pontífices conveniente a la vista de los poderes de turno. El Papa está convencido de sus actos como los actos mas cercanos a los de Cristo, el Papa actúa como lo hubiera hecho Jesús. Aunque nos pegue el los huevos un rosario para Boudou y para Milagros Sala, Cristo habría actuado exactamente igual, y le daría también rosarios a los que lo visitaran y lo escucharan, a todos aquellos que con sus mochilas de culpas a el recurran y con sus dolores y tristezas, sin importar si son macristas, peronistas o comunistas.
Eso sí, porque es santo pero, no es boludo y como Cristo, los ve venir. con sus intereses, con sus mezquindades buscándolo hacer pisar el palito, a preguntarle si hay que pagarle o no tributo al cesar, o si la mujer pecadora debe ser apedreada o quien es el prójimo. Sabe que muchas veces lo buscan para beneficios propios.
 El Papa como Cristo es un convencido de que el prójimo está en el que sufre, en el que por un motivo, responsabilidad propia o no, está sufriendo. Así, del mismo modo fue Francisco quien colaboró para la cancha de rugby de pasto sintético que tienen los Espartanos en el penal de San Martín, y nadie se rasga las vestiduras por esa inversión en delincuentes condenados, ¿No?
El Papa y por eso me parece un verdadero santo está convencido que el amor y el perdón nos convierten en prójimo y evangelio cada día. Y el vive el evangelio en cada acto, besando los pies de los lideres de dos facciones asesinas de un país en guerra civil. ¿Qué habrá pensado cada uno de los seguidores de esos líderes que vio morir familiares de manos del otro?
A nuestra cabeza simple y pedorra le cuesta entender algunas cosas, pero así de simples y de pedorros somos como también soberbios. Según el evangelio solo se puede decir con certeza que en el paraíso están hasta hoy 3 personas, Cristo, que subió por sus medios, María su madre que fue asunta por los ángeles y Dimas, un ladrón condenado que a último momento le llevó a Jesús sus miserias y sus pecados, esos mismo por los que el ha muerto y resucitado, y fue el mismo Cristo el que le garantizó que esa misma tarde estaría con él en el paraíso. Si, Dios hecho hombre, su madre y un chorro.
Cuentan que en Brasil en su primer viaje un grupo de jóvenes lo saludaba al costado del camino y el al paso les gritó "Lean el evangelio""¿Qué parte?" preguntaron ellos, "Mateo 25" dijo Francisco. "¿Qué mas?" dijeron, "Nada mas, Mateo 25" respondió el Papa.
Le dé en las pelotas a quien le tenga que dar, para los que tenemos fe, Cristo vive y vive hoy mas que nunca,  en mi vecino, en mi mujer, en mis hijos, en el que está en una cama en el hospital de niños, en un femicida, en el que muere de hambre el en Congo y en Amado Boudou. 
Mamita! En lugar de criticarlo al Papa tendríamos que aprender de él, Yo no se si tengo los huevos para eso.

"4. Entonces dirá el Rey a los de su derecha: "Venid, benditos de mi Padre, recibid la herencia del Reino preparado para vosotros desde la creación del mundo. 35. Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; era forastero, y me acogisteis; 36. estaba desnudo, y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a verme." 37. Entonces los justos le responderán: "Señor, ¿Cuándo te vimos hambriento, y te dimos de comer; o sediento, y te dimos de beber? 38. ¿Cuándo te vimos forastero, y te acogimos; o desnudo, y te vestimos? 39. ¿Cuándo te vimos enfermo o en la cárcel, y fuimos a verte?" 40. Y el Rey les dirá: "En verdad os digo que cuanto hicisteis a unos de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis."" 
Mateo, 25 - Bíblia Católica 


lunes, 8 de abril de 2019

EXPROPIACIÓN IDEOLÓGICA

Desde hace un tiempo siento que en varios de mis pensamientos coincido con aquellos que no piensan igual, ¿No soy ni blanco ni negro? ¿Acaso soy un tibio, de los que Dios vomitará de su boca?
Resulta ser que me considero una persona con conciencia ambiental, que apoya al feminismo y defensor de los derechos humanos, pero trabajo como periodista agroindustrial, estoy a favor de las dos vidas  y no pertenezco a ningún partido de izquierda o populista.
Yo no se como carajo pasó pero parece que en este país estos y muchos otros movimiento mas son propiedad exclusiva de una facción, las marchas del día de la mujer recorren las calles repletas de pañuelos y trapos verdes, como si solo quienes abonan el reclamo por la legalización del aborto defendieran los derechos de las mujeres. Cuando Thelma Fardin denunció a Juan Darthés una de las cosas que mas marcaba las presencias de actrices y famosas en el lugar era sus pañuelos verdes, no estaban presentes ninguna de las mujeres que representan a la oposición del movimiento proabortista.
Los "ambientalistas" se robaron no solo la filosofía y la conciencia ambiental, que mezclan en un tacho con mucha ignorancia y una fuerte soberbia. ¿Existe alguien mas ambientalista que aquel que necesita del medioambiente para producir? Sería como un camionero que no cuida su camión o como un Jockey que no protege a su caballo.
En la marcha del 24 de Marzo no se ve marchar por los derechos humanos a las mujeres de policías muertos en cumplimiento del deber, o de personas vinculadas a cambiemos, parece ser que solo se puede recordar la fecha y apoyar la lucha con una bandera del MAS o del Partido Obrero o de la Campora. Si sos de derecha no tenes derechos humanos...
La ideas no pueden ser mas de quien las abona en este país, son de quien las expropia. Así las feministas de pañuelo celeste, siguen siendo mujeres y feministas pero les robaron el día, los productores cuidan su suelo y su producción y aunque los llamen envenenadores producen para que la gente tenga comida y generan la mayoría de las divisas y los impuestos con los que se pagan muchas de las cuentas de este país.
Y los hijos de los policías que murieron abatidos por un delincuente, a esos solo les queda el recuerdo y el ejemplo. mas que suficiente, si tenemos en cuenta que lo que realmente cuenta es eso, lo que les dejó el Héroe, sin capa y sin superpoderes, mas allá de valor que tiene dejar un verdadero legado.

sábado, 16 de junio de 2018

¿PONCIO PILATO IBA AL NEWMAN Y ES BUDISTA?

Me quedé callado, no quería decir nada, temí que cualquiera fuera mi reacción desde que arrancaran los debates fuera incorrecta, quería entender las visiones, los pensamientos, las posturas, los argumentos.
Tengo mas que clara mi postura y mi visión, mas alla de lo religioso, desde lo ético, legal y científico. Estoy harto de las grietas, de la cosa argenta de ser de uno o del otro. de pensar que sos Boca o River y si sos uno el otro es mierda o viceversa. Quería entender, escuché y debatí, firmé y apoyé, pero escuché, mucho escuché, de todos lados religiosos de los dos lados, ateos de los dos lados, de derecha y de izquierda de ambos lados, jóvenes y mayores, hombres y mujeres, artistas, periodistas, médicos, constitucionalistas, de todo. En algún punto me impresioné, bien, me sentí que el debate era bueno, que está bueno escuchar, que está bueno dar la opinión de uno aunque no sea la del otro. Escuché muchas pavadas del lado de enfrente y de los que piensan contra mi también, pero también escuché argumentos muy válidos de parte de los que están en las antípodas a mi pensamiento.
Lentamente se acercaba la fecha de la votación en Diputados, reconozco que ya a esta altura mi pensamiento era BOCA / RIVER, casi comprendía separar con una valla las dos posturas, no soportaba ver nada verde, cualquiera que sin quererlo o queriendo andaba por la calle con una corbata, una remera, un buzo de color verde me enervaba, bueno, aún me enerva. Pero me enerva por lo mismo por lo que a muchos verdes los enervan los celestes. Los enerva los extremismos, yo no soporto las feminazis, en tetas pintando iglesias, actuado de madres que abortan y festejan, escupiendo un altar, ni nada de eso, como tampoco entiendo los extremismos de mi lado.
Celebro el debate, celebro que por primera vez desde hace muchísimo tiempo en la cámara de diputados no se vote en bloque, y entiendo que el próximo paso será eliminar las listas sábanas. Porque es bueno ver a una diputada de Izquierda abrazarse con una del pro, porque es sano que entre personas que comparten una forma de pensar desde lo socio económico, puedan disentir en otros aspectos.
No me alegra que la ley haya salido, para mi es un crimen porque hay un ser humano según la ciencia y la ley desde la concepción, pero me planteo que hacer con los embriones congelados por ejemplo, o como funciona la píldora del día después en una violación, Son dilemas a debatir.
¿Y la educación sexual, y la protección de las víctimas de violación, todas las leyes que existen y que no se ponen en práctica? Acaso no son disparadores de que hoy salga a la luz esta ley nueva. Algo culpables incluso. De nuestra parte hay mucho por revisar. ¿Alcanza con decir solo NO? ¿Hay alguna propuesta seria para competirle a la ley? Ahora queremos la educación sexual pero nunca nos preocupamos porque se lleve adelante como corresponda. En lugar de putear verdes ¿Cuanta responsabilidad tenemos nosotros de todo esto? ¿Tenemos la capacidad de mirar para adentro y tratar de ver esto?
Mas allá de todo estoy enojado y seguiré desilucionado del presidente de la nación. El es el Poncio Pilato de la era moderna, no entendí durante mucho tiempo a Francisco y su distancia, pero ahora comienzo a entederlo. Macri se lavó las manos pero sobre sus hombros cargará la matanza de inocentes como las cargó el Faraón con los niños judíos o como Herodes tras la visita de los reyes de oriente. Fue Maquiavélico y para tapar los desastres de su errónea administración hoy se puso en los libros de historia como el gestor de este genocidio.
Vuelvo a nosotros, los que nos oponemos a la ley, los que no somos violentos ni antidemocráticos, los que no queremos que la ley salga, menos en las condiciones en que se presenta, pero respetamos el derecho de la mayoría y las instituciones. ¿Qué vamos a hacer? ¿Quedarnos sentados? seguro que no. ¿Generar propuestas, presentar firmas en el senado, hacernos oir? Tal vez. ¿Presentar una ley mejor? Ojalá. Pero ¿Y si sale?
A veces los deseos de Dios no son tan simples como quisiéramos, tal vez debamos trabajar codo a codo para evitar de a uno los que queríamos evitar en masa, que probablemente no hubiéramos podido y hubieran existido en la clandestinidad.
Nos quedará rezar como siempre a los que tenemos fe y a los que no trabajar. Pero a nosotros no nos puede alcanzar con la oración, tenemos que trabajar, en propuestas y también después, haciendo valer las leyes preexistentes y educando para evitar que lo que se convierta en legal se transforme en natural. Porque no es natural, ni ético ni moral.